¿Qué es un cableado eléctrico y para qué sirve? | Guía informativa

¿Qué es un cableado eléctrico? Este elemento goza de una versatilidad única como conductor de electricidad. Además, existe gran variedad de ellos para infinidades de usos en todo ámbito de la vida. De manera que, no debes dejar de tener ciertos conocimientos básicos para evitar un mal uso y garantizar el buen funcionamiento.

¿Qué es un cableado eléctrico?

Qué es un cableado eléctrico

Es una cuerda que contiene en su interior varios hilos, mayormente de cobre, por donde se traslada la corriente eléctrica. Este metal es un excelente conductor de electricidad. Está fabricado de diferente grosor, de acuerdo a la cantidad de potencia para la que se destine.

Los hilos de cobre se encuentran recubiertos por un material aislante y se utiliza para que la energía no se escape. Luego, posee una capa de relleno que mantiene la forma circular del cable y la cubierta externa que brinda protección contra el sol y la lluvia.

Otros metales conductores de electricidad son aleaciones de aluminio, conocida como almelec, aleaciones de cobre llamadas constatán. Además, el oro es un buen transmisor de energía, sin embargo, resulta muy costoso.

Uso de cables eléctricos según la tensión

Los cables se clasifican por la cantidad de electricidad que transporta, la cual se mide en voltaje:

  • Baja Tensión: Con una capacidad hasta los 750 V, contienen recubrimiento de termoestables y termoplásticos. Se fabrican bajo las normas armonizadas. Para el hogar y pequeños negocios que requieren de unos 110 a 220 V aproximadamente.
  • Baja Tensión: Generan los 1.000 V, son conocidos bajo la denominación de 0,6/1kv según las normativas internacionales. Son utilizados en instalaciones públicas e industriales que requieren alta potencia.
  • Media Tensión: Trasladan entre 1 KV y 30KV, especiales para la distribución de la energía en las subestaciones eléctricas a las centrales transformadoras.
  • Alta Tensión: A partir de los 36 KV, se usa para trasladar la energía eléctrica a las subestaciones.

Consejos básicos para evitar accidentes por electricidad en el hogar

Consejos básicos para evitar accidentes por electricidad en el hogar

Existe un alto índice de accidentes causados por el mal manejo de los mecanismos eléctricos, por lo tanto, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Instalar un intérprete de circuito conocido como GFCI, se colocan en la parte superior de la pared, para detectar una falla y desconectar un circuito antes de producir un accidente.
  2. No conectar varios aparatos en una misma toma de corriente si no tiene suficiente capacidad.
  3. Desenchufar los aparatos eléctricos si no están en uso, sobre todo, al estar varios días fuera del hogar o la oficina.
  4. Chequear periódicamente el cableado eléctrico.
  5. Evite que los cables eléctricos funcionen debajo de alfombras.
  6. Al comprar un cable, asegurarse que cumpla con las normas establecidas por el país o el reglamento internacional para la fabricación de estos instrumentos.
  7. En los enchufes no cortes la tercera clavija para instalarla en una toma de corriente de 2 orificios.

En conclusión, benefíciate de saber qué es un cableado eléctrico, ya que, gracias a este elemento puedes obtener toda la electricidad que necesitas. Además, te permite manipular las instalaciones eléctricas con precaución y cuidado.