Terminales eléctricos para cables | Tipos, usos e instalación

¿Conoces los terminales eléctricos para cables? Es necesario tener conocimiento básico para realizar las conexiones de electricidad. De lo contrario, una mala instalación puede originar averías y accidentes en los equipos, incluso en toda la red de cableado o hasta ocasionar graves daños. Descubre a continuación, los principales tipos y sus usos.

21,99€
disponible
1 Nuevo Desde 21,99€
A partir de septiembre 28, 2023 5:46 am
Amazon.es
Envío gratuito
26,99€
disponible
2 Nuevo Desde 26,99€
A partir de septiembre 28, 2023 5:46 am
Amazon.es
Envío gratuito

¿Qué es un terminal eléctrico para cables?

Qué es un terminal eléctrico para cables

Es un ancla en la cual se adhiere un cable a un punto del circuito de algún aparato eléctrico o una red que llega a su fin. Por otra parte, se le considera un conector en un punto final del circuito que puede ser reutilizable a futuro. También, antiguamente se le llamaba polo y no obedecía a ningún elemento físico en particular. Son muy usados en la electricidad y en la electrónica para conectar y desconectar los cables fácilmente.

Tipos y sus usos de terminales eléctricos para cables

Puedes distinguir varios modelos de terminales de acuerdo a la forma que están diseñados. Es indispensable el uso de estos elementos en cualquier tipo de instalación, para tener una conexión eléctrica segura y sin riesgos. De hecho, algunas máquinas o aparatos electrónicos poseen su propio terminal, lo que obliga al uso del mismo.

Asimismo, los terminales eléctricos para cables más usados son los llamados Pre aislados, porque poseen un material aislante entre el metal de conexión y el cable. A continuación, se resumen de la siguiente manera:

  • Terminal Faston macho o lengueta y hembra: Se usan ambos en una misma conexión, este es muy utilizado en el sector industrial y doméstico. Por ser del tipo pre aislado ofrece protección contra la fricción con otros cables y es de bajo costo.
  • Terminal de horquilla, redondos y de puntas: Los 2 primeros se utilizan en las uniones con tornillos y el de punta se usa en conexiones de espacios reducidos. Con sistema de aislamiento.
  • Manguitos de unión: Estos son uno de los más usados, se adaptan al cable por ambos lados y con una crimpadora se presiona para fijarlos de forma segura.
  • Anilla redondo: Este terminal se usa en las conexiones en borne o tornillo, se ajusta grimpado en el cable o conector y finaliza en la anilla.
  • Empalme aislado: Se unen dos o más cables dentro de una instalación eléctrica, debes conocer los lugares donde es apropiado. Ya que, un mal procedimiento ocasiona averías. Se pueden soldar para fijarlos y lograr un mayor contacto y usar cinta vulcanizada para protección del clima.

Terminales eléctricos sin aislantes

Terminales eléctricos sin aislantes

Estos terminales eléctricos para cables son de un costo bastante accesible, por lo que son muy utilizados en el campo de la electrónica. Sin embargo, deben emplearse solo en espacios donde no haya el más mínimo riesgo de cortocircuitos. Por otra parte, no poseen la opción de sellado, de manera que, están expuestos a la humedad y la corrosión.

Definitivamente, usar los terminales eléctricos para cable es una opción que debes considerar. Sobre todo, a la hora de elegirlos entre los preaislados o sin aislantes, pues debes colocar el más conveniente según sea la necesidad de la conexión.